El silencio se corta,
pero las palabras quedan ahogadas
en pena
o en no saber
o en no querer.
Y quedan quietas,
sin un solo atisbo,
ni una sola señal.
Porque todo olvido
en el momento,
pero segundos después
es demasiado tarde,
para que las palabras resurjan.
Y no lo hacen.
Pero me lo aseguré,
o eso creo.
Eso espero.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
domingo, 25 de septiembre de 2011
Capítulo IV
Luego del sueño no pude volver a dormir. Me quedé despierto y preparé el desayuno. Seb acaba de despertar cuando alguien golpeó la puerta.
Era Bordelius que se dignaba a comenzar con nuestro pedido. Avaazó a través del umbral de la puerta mientras me pedía una taza de café.
-Toda investigación comienza con un interrogatorio -se excusó por la hora de su llegada, mientras todos se desperezaban.
Algunos permanecían aun en el sofá cuando el viejo preguntó, casi gritando:
-¿Quién fue el último que vio el dinero?
-Chuck, él tenía que guardarlo. Y cuidarlo supuestamente -dijo Jeff.
Chuck se paró enojado, con palabras que hacía tiempo guardaba: -¡Estoy harto de que me acusen!
Todos se sobresaltaron, excepto yo.
-Ya les dije que no la tengo y ni siquiera son capaces de confiar en mí -continúo Chuck.
Bordelius estudiaba cada uno de los gestos y miradas de la banda.
-Entonces, necesito ver la mochila -aclaró el investigador.
Sin pensarlo, Chuck le tiró la mochila en un ultimo gesto de enojo. Bordelius la vacío y revisó. Luego de un minucioso examen dijo: -No fue el joven.
-¡Al fin! -gritó Chuck y siguió- ¿Cómo lo supo?
Con una sonrisa burlona pidió la canción acordada a cambio de la pista.
Por un momento, todos dudamos y enseguida nos propusimos encontrar una canción rápidamente.
-Estoy seguro que debemos tocar algunas de las oldies. ¡Son de su época!- propuso David.
-No lo creo. Solamente hemos practicado de esas un par de veces- objetó Pierre.
-Entonces hagamos una de las nuestras -dije y, por primera vez, todos estuvieron de acuerdo.
Elegimos Anywhere else but here.
Pierre tomó el micrófono y sonriendo hacia la mochila se burló: -Para nuestro dinero que no está aquí ahora.
Todos rieron distendiendose. Bueno, casi todos. A mí el chiste no me cuasó gracia. Realmente hubiera querido estar donde mi sueño me colocó.
En ese momento, comenzamos el show y al terminar se notaba en nuestros rostros el nerviosismo por el veredicto final. Miramos de una vez al viejo, que frunció el ceño y dijo:
-Supongo que ese sentimiento es generalizado -abrimos los ojos bien grandes -Tiene mi aprobación.
Respiramos aliviados.
En cuestión de segundos, Bordelius nos hizo ver que una pequeña mancha asomaba de la mochila. Su explicación fue sencilla.
-Alguien fue a su festival y vio como Chuck colocaba el dinero en la mochila. Un alguien lo suficientemente ebrio para acercarse entre todos los presentes y extraer el dinero. Y lo suficientemente ebrio como para derramar una gota allí. Una gota de coñac. Una bebida para la cual no creo alcance la mesada del joven -rió.
Todos lo notamos allí. El sospechoso ahora podía ser cualquier persona que estuvo en nuestro concierto. Pero aún quedaba un largo camino por recorrer.
Era Bordelius que se dignaba a comenzar con nuestro pedido. Avaazó a través del umbral de la puerta mientras me pedía una taza de café.
-Toda investigación comienza con un interrogatorio -se excusó por la hora de su llegada, mientras todos se desperezaban.
Algunos permanecían aun en el sofá cuando el viejo preguntó, casi gritando:
-¿Quién fue el último que vio el dinero?
-Chuck, él tenía que guardarlo. Y cuidarlo supuestamente -dijo Jeff.
Chuck se paró enojado, con palabras que hacía tiempo guardaba: -¡Estoy harto de que me acusen!
Todos se sobresaltaron, excepto yo.
-Ya les dije que no la tengo y ni siquiera son capaces de confiar en mí -continúo Chuck.
Bordelius estudiaba cada uno de los gestos y miradas de la banda.
-Entonces, necesito ver la mochila -aclaró el investigador.
Sin pensarlo, Chuck le tiró la mochila en un ultimo gesto de enojo. Bordelius la vacío y revisó. Luego de un minucioso examen dijo: -No fue el joven.
-¡Al fin! -gritó Chuck y siguió- ¿Cómo lo supo?
Con una sonrisa burlona pidió la canción acordada a cambio de la pista.
Por un momento, todos dudamos y enseguida nos propusimos encontrar una canción rápidamente.
-Estoy seguro que debemos tocar algunas de las oldies. ¡Son de su época!- propuso David.
-No lo creo. Solamente hemos practicado de esas un par de veces- objetó Pierre.
-Entonces hagamos una de las nuestras -dije y, por primera vez, todos estuvieron de acuerdo.
Elegimos Anywhere else but here.
Pierre tomó el micrófono y sonriendo hacia la mochila se burló: -Para nuestro dinero que no está aquí ahora.
Todos rieron distendiendose. Bueno, casi todos. A mí el chiste no me cuasó gracia. Realmente hubiera querido estar donde mi sueño me colocó.
En ese momento, comenzamos el show y al terminar se notaba en nuestros rostros el nerviosismo por el veredicto final. Miramos de una vez al viejo, que frunció el ceño y dijo:
-Supongo que ese sentimiento es generalizado -abrimos los ojos bien grandes -Tiene mi aprobación.
Respiramos aliviados.
En cuestión de segundos, Bordelius nos hizo ver que una pequeña mancha asomaba de la mochila. Su explicación fue sencilla.
-Alguien fue a su festival y vio como Chuck colocaba el dinero en la mochila. Un alguien lo suficientemente ebrio para acercarse entre todos los presentes y extraer el dinero. Y lo suficientemente ebrio como para derramar una gota allí. Una gota de coñac. Una bebida para la cual no creo alcance la mesada del joven -rió.
Todos lo notamos allí. El sospechoso ahora podía ser cualquier persona que estuvo en nuestro concierto. Pero aún quedaba un largo camino por recorrer.
Mica Grinovero and Kevin Jones
Publicado por
Dreamer
en
15:57
0
comentarios
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
This song saved my life
sábado, 24 de septiembre de 2011
Sueño o realidad
¿Sueño o realidad?
¿Realidad o sueño?
Trucos de la imaginación
y en realidad, de la conciencia.
Rápido, más rápido.
Trato hecho.
Recuerdos de la conciencia.
Y en fin,
recuerdos de la imaginación.
¿Realidad o sueño?
Trucos de la imaginación
y en realidad, de la conciencia.
Rápido, más rápido.
Trato hecho.
Recuerdos de la conciencia.
Y en fin,
recuerdos de la imaginación.
lunes, 19 de septiembre de 2011
Good mood
Tan fantástico,
irreal.
Algo que no
creía lograr.
Un poco
difícil de creer.
Por primera vez,
nada al revés.
irreal.
Algo que no
creía lograr.
Un poco
difícil de creer.
Por primera vez,
nada al revés.
domingo, 18 de septiembre de 2011
Ecos del repique
Siendo cruel
en algunos aspectos.
Mas práctica y simple
en otros.
La muralla aún
sigue estando en pie
y el olvido tiene
su media falta.
"No pretender,
sólo sonreír", es la regla
de ese libro que tiene
unas cuantas hojas vacías.
Las campanas
quedan repicando
y se forma un eco,
inquebrantable.
Tanto, que no sabe su fin.
Tanto, que está fuera
de la razón.
en algunos aspectos.
Mas práctica y simple
en otros.
La muralla aún
sigue estando en pie
y el olvido tiene
su media falta.
"No pretender,
sólo sonreír", es la regla
de ese libro que tiene
unas cuantas hojas vacías.
Las campanas
quedan repicando
y se forma un eco,
inquebrantable.
Tanto, que no sabe su fin.
Tanto, que está fuera
de la razón.
viernes, 16 de septiembre de 2011
Capítulo III
Despedimos al viejo y nos marchamos en nuestra vieja van. Bordelius nos había dicho, antes de retirarnos, que empezaría nuestro trabajo por la mañana.
Fuimos a casa de Chuck. Entre charla y charla fuimos tomando. Poco a poco, nos fuimos olvidando los motivos de nuestros resquemores. Jeff tomó la guitarra y tocó. En sus acordes se sentía que volvíamos a ser la banda que soñamos.
Entre risas comenzamos a recordar anécdotas (aunque no somos demasiado viejos) de nuestros primeros momentos. Cuando Pierre olvidaba las letras, Seb haciendo tonterías, Chuck y su lado responsable, Jeff y sus caídas, David con sus chistes y yo sólo el teclista.
Al final, solo quedó David contando chistes. Fuimos cayéndonos dormidos todos en los sillones. Mientras un pie de Seb se me caía encima, me quedé dormido.
El resto, el sueño es lo que no me animé a contárselo a nadie.
Eran las nueve y media de la noche y era hora del show. Nos preparábamos detrás de escena mientras se ultimaban los últimos detalles.
-¡Buena suerte esta noche! -me dijo David- ¡Tu gran debut, eh! -lo miré sin entender. Sentía los gritos que se hacían cada vez más fuertes, haciendo oír nuestro nombre.
De un momento a otro, estaba en el escenario. No pude ver toda la gente, pero sentía que era mucha. Presión, presión, presión...la palabra me daba vueltas por la cabeza, me invadía. Tenía que cantar, pero no sabía qué.
Estaba parado delante, más bien en el medio, y sentí las sensaciones de la multitud. Estaba nervioso. Fue entonces cuando los chicos comenzaron con algunas nota y me encontré cantando "Under pressure" y ocupando el lugar de Pierre.
Canté hasta más no poder. A veces, recuerdo el sueño y dudo acerca de sí canté así por el sueño o porque realmente soy capaz de cantar así. Creo que bajo presión, uno es capaz de sacar lo mejor o lo peor de sí mismo... Cuando me dí vuelta al terminar la canción para sonreír a mis compañeros, desperté.
Creo que lo que no me gustaba, es que lo que había soñado me hacía pensar en los celos hacia Pierre.
Fuimos a casa de Chuck. Entre charla y charla fuimos tomando. Poco a poco, nos fuimos olvidando los motivos de nuestros resquemores. Jeff tomó la guitarra y tocó. En sus acordes se sentía que volvíamos a ser la banda que soñamos.
Entre risas comenzamos a recordar anécdotas (aunque no somos demasiado viejos) de nuestros primeros momentos. Cuando Pierre olvidaba las letras, Seb haciendo tonterías, Chuck y su lado responsable, Jeff y sus caídas, David con sus chistes y yo sólo el teclista.
Al final, solo quedó David contando chistes. Fuimos cayéndonos dormidos todos en los sillones. Mientras un pie de Seb se me caía encima, me quedé dormido.
El resto, el sueño es lo que no me animé a contárselo a nadie.
Eran las nueve y media de la noche y era hora del show. Nos preparábamos detrás de escena mientras se ultimaban los últimos detalles.
-¡Buena suerte esta noche! -me dijo David- ¡Tu gran debut, eh! -lo miré sin entender. Sentía los gritos que se hacían cada vez más fuertes, haciendo oír nuestro nombre.
De un momento a otro, estaba en el escenario. No pude ver toda la gente, pero sentía que era mucha. Presión, presión, presión...la palabra me daba vueltas por la cabeza, me invadía. Tenía que cantar, pero no sabía qué.
Estaba parado delante, más bien en el medio, y sentí las sensaciones de la multitud. Estaba nervioso. Fue entonces cuando los chicos comenzaron con algunas nota y me encontré cantando "Under pressure" y ocupando el lugar de Pierre.
Canté hasta más no poder. A veces, recuerdo el sueño y dudo acerca de sí canté así por el sueño o porque realmente soy capaz de cantar así. Creo que bajo presión, uno es capaz de sacar lo mejor o lo peor de sí mismo... Cuando me dí vuelta al terminar la canción para sonreír a mis compañeros, desperté.
Creo que lo que no me gustaba, es que lo que había soñado me hacía pensar en los celos hacia Pierre.
Publicado por
Dreamer
en
18:07
0
comentarios
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
This song saved my life
martes, 13 de septiembre de 2011
Hogar, dulce hogar
El mundo sigue girando
y cambia.
Para bien o para mal.
Crecemos... crezco.
Pero éste será siempre mi refugio,
donde me siento segura,
donde nada ni nadie puede callarme,
donde no necesito documentos,
donde guardo lindos recuerdos,
donde mi imaginación vuela
y me aleja de la tantas veces
cruel realidad.
¿Qué será del día en que
deba separarme de esta "magia"?
De la que me hizo sentir mejor
cuando creía todo perdido.
Y espero que esté aquí
por siempre,
aunque esa sea una palabra
muy grande.
Espero que así como me ayudó,
pueda ayudarla,
sin importar que para los demás
sea sólo una vieja casa.
Hogar, dulce hogar.
¿Qué será el día de mañana?
y cambia.
Para bien o para mal.
Crecemos... crezco.
Pero éste será siempre mi refugio,
donde me siento segura,
donde nada ni nadie puede callarme,
donde no necesito documentos,
donde guardo lindos recuerdos,
donde mi imaginación vuela
y me aleja de la tantas veces
cruel realidad.
¿Qué será del día en que
deba separarme de esta "magia"?
De la que me hizo sentir mejor
cuando creía todo perdido.
Y espero que esté aquí
por siempre,
aunque esa sea una palabra
muy grande.
Espero que así como me ayudó,
pueda ayudarla,
sin importar que para los demás
sea sólo una vieja casa.
Hogar, dulce hogar.
¿Qué será el día de mañana?
sábado, 10 de septiembre de 2011
Nuevo comienzo
Cerrá tu boca
hasta no poder más.
Abrí tu mente
y la imaginación usá.
Más allá de todo,
no empieces a dudar.
Que todo fluya,
sin un segundo respirar.
La habitación vacía
y no queda nadie,
ésto es parte de un comienzo,
de una nueva fase.
hasta no poder más.
Abrí tu mente
y la imaginación usá.
Más allá de todo,
no empieces a dudar.
Que todo fluya,
sin un segundo respirar.
La habitación vacía
y no queda nadie,
ésto es parte de un comienzo,
de una nueva fase.
Capítulo II
Bordelius vivía en una casa de grandes dimensiones. Una casa que lo alejaba aún más de la realidad.
Nadie se animaba, así que terminó golpeando Pierre.
-Ahora creo que es mala idea -se arrepintió Jeff - Podemos solucionarlo solos. ¿Y si el viejo no hace más que sacarnos plata?
-¿Podés callarte un poco? -salté yo, pero no malintencionadamente. Por sus caras, el resto me lo agradeció, riendo.
Eso era lo que incomodaba del grupo, terminar teniendo que decir siempre lo que todos pensaban. Con una cara sin lavar y olor a café salió el viejo.
-Buenas tardes, Señor Bordelius -empezó a hablar Chuck- Mi nombre es Chuck, y estos son mis compañeros de banda-señaló con su mano al resto- Nos llamamos Simple Plan.- El hombre seguía parado sin inmutarse.-Necesitamos de su ayuda.
Levantó una ceja y los invitó a pasar.
La casa estaba llena de objetos algo viejos. Pero estaba más limpía de lo que imaginaban. Mientras el resto relojeaba el lugar, Pierre le comentó su problema. Estaba a punto de consultar por sus honorarios cuando David vió el afiche de Pink Floyd que presidía la sala.
-¡Wow! -dijo mientras llamaba a Seb.
Todos apreciaron el viajo afiche con cierta admiración. Fue entonces que el viejo al fin habló...
-Yo hallo el dinero. Pero a cambio quiero que por cada pista que encuentre, interpreten una canción. En caso de que me guste, seguiré investigando. De lo contrario, caso cerrado.
Todos abrieron grandes los ojos al escuchar el trato del hombre. De todas formas, antes las circunstancias que enfrentaban parecía fácil (aunque no tanto). Pierre tomó la palabra, como vocero de su grupo:
-Ok, entonces así será -se dieron la mano y el acuerdo quedó pactado.
Al saludar para irse, Chuck le dijo al oído: -¿En serio no necesitas o querés plata?
Bordelius rió, y con una voz rasposa respondió... "Joven, a mi edad lo único que se quiere es música para seguir viviendo".
Nadie se animaba, así que terminó golpeando Pierre.
-Ahora creo que es mala idea -se arrepintió Jeff - Podemos solucionarlo solos. ¿Y si el viejo no hace más que sacarnos plata?
-¿Podés callarte un poco? -salté yo, pero no malintencionadamente. Por sus caras, el resto me lo agradeció, riendo.
Eso era lo que incomodaba del grupo, terminar teniendo que decir siempre lo que todos pensaban. Con una cara sin lavar y olor a café salió el viejo.
-Buenas tardes, Señor Bordelius -empezó a hablar Chuck- Mi nombre es Chuck, y estos son mis compañeros de banda-señaló con su mano al resto- Nos llamamos Simple Plan.- El hombre seguía parado sin inmutarse.-Necesitamos de su ayuda.
Levantó una ceja y los invitó a pasar.
La casa estaba llena de objetos algo viejos. Pero estaba más limpía de lo que imaginaban. Mientras el resto relojeaba el lugar, Pierre le comentó su problema. Estaba a punto de consultar por sus honorarios cuando David vió el afiche de Pink Floyd que presidía la sala.
-¡Wow! -dijo mientras llamaba a Seb.
Todos apreciaron el viajo afiche con cierta admiración. Fue entonces que el viejo al fin habló...
-Yo hallo el dinero. Pero a cambio quiero que por cada pista que encuentre, interpreten una canción. En caso de que me guste, seguiré investigando. De lo contrario, caso cerrado.
Todos abrieron grandes los ojos al escuchar el trato del hombre. De todas formas, antes las circunstancias que enfrentaban parecía fácil (aunque no tanto). Pierre tomó la palabra, como vocero de su grupo:
-Ok, entonces así será -se dieron la mano y el acuerdo quedó pactado.
Al saludar para irse, Chuck le dijo al oído: -¿En serio no necesitas o querés plata?
Bordelius rió, y con una voz rasposa respondió... "Joven, a mi edad lo único que se quiere es música para seguir viviendo".
Mica Grinovero and Kevin Jones
Publicado por
Dreamer
en
15:20
0
comentarios
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
This song saved my life
jueves, 8 de septiembre de 2011
El principio del fin
La paciencia se acaba,
el descontrol comienza
a apoderarse de la situación
y en ese ambiente
se genera la tensión.
La catarsis se hace notar,
mientras reina el silencio
y sólo pocas voces se oyen,
desesperadas por ser escuchadas.
No se soporta más.
No se aguanta más.
No se entiende más.
Y lo que solía darse por sabido,
ahora se cuestiona.
¿Consecuencias?
Millones que se me ocurren,
en parte necesarias.
En parte sólo fruto del agotamiento.
Todo cambia,
se reconstruye,
todo se piensa otra vez.
Y se busca una solución.
Millones que se me ocurren.
Bah, en realidad,
demasiado pocas.
El principio del fin.
el descontrol comienza
a apoderarse de la situación
y en ese ambiente
se genera la tensión.
La catarsis se hace notar,
mientras reina el silencio
y sólo pocas voces se oyen,
desesperadas por ser escuchadas.
No se soporta más.
No se aguanta más.
No se entiende más.
Y lo que solía darse por sabido,
ahora se cuestiona.
¿Consecuencias?
Millones que se me ocurren,
en parte necesarias.
En parte sólo fruto del agotamiento.
Todo cambia,
se reconstruye,
todo se piensa otra vez.
Y se busca una solución.
Millones que se me ocurren.
Bah, en realidad,
demasiado pocas.
El principio del fin.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
La nuit du chasseur
Comienzo de días de primavera.
Paciencia, charlas, normalidad.
Este rascacielos se derrumba
y mis ojos se inundan
como un barco a la deriva.
Un ataque sin previo aviso
y dos mundos al chocar.
Y siempre lo corriente,
lo que era de esperar.
Tan sólo lo común.
Una avalancha de angustia,
dolor y desilusión.
Lo que era de esperar.
No es el final,
es el principio de algo.
El día el que tu frente
dé contra el piso no está lejos,
y ni siquiera cerca.
A lo lejos observo y callo,
paciencia, charlas, normalidad.
Pero algo ha cambiado.
Sólo debes abrir un poco los ojos.
Paciencia, charlas, normalidad.
Este rascacielos se derrumba
y mis ojos se inundan
como un barco a la deriva.
Un ataque sin previo aviso
y dos mundos al chocar.
Y siempre lo corriente,
lo que era de esperar.
Tan sólo lo común.
Una avalancha de angustia,
dolor y desilusión.
Lo que era de esperar.
No es el final,
es el principio de algo.
El día el que tu frente
dé contra el piso no está lejos,
y ni siquiera cerca.
A lo lejos observo y callo,
paciencia, charlas, normalidad.
Pero algo ha cambiado.
Sólo debes abrir un poco los ojos.
Lonely people
Gente que nace, que come,
que duerme.
Gente que crece, que sueña,
que sonríe.
Gente que canta, que baila,
que actúa.
Gente que calla, que protesta,
que reclama.
Gente que lucha, que llora,
que pelea.
Gente que salva a otra gente,
que la consuela,
que le da esperanza.
Gente que busca, que encuentra,
que pierde.
Gente que gana, que triunfa,
que no merece.
Gente que intenta, que se da por vencida,
que no consigue.
Gente que simplemente vive,
que existe, que sigue adelante.
Tan sólo gente para algunos,
mucho más para otros.
Aún así cada "gente" es diferente.
Cada gente siente.
Cada gente ve.
La gente odia, no gusta
y, por sobre todo,
la gente AMA.
Porque esa es parte
de su esencia.
que duerme.
Gente que crece, que sueña,
que sonríe.
Gente que canta, que baila,
que actúa.
Gente que calla, que protesta,
que reclama.
Gente que lucha, que llora,
que pelea.
Gente que salva a otra gente,
que la consuela,
que le da esperanza.
Gente que busca, que encuentra,
que pierde.
Gente que gana, que triunfa,
que no merece.
Gente que intenta, que se da por vencida,
que no consigue.
Gente que simplemente vive,
que existe, que sigue adelante.
Tan sólo gente para algunos,
mucho más para otros.
Aún así cada "gente" es diferente.
Cada gente siente.
Cada gente ve.
La gente odia, no gusta
y, por sobre todo,
la gente AMA.
Porque esa es parte
de su esencia.
sábado, 3 de septiembre de 2011
Sábado por la noche
Colapso nervioso
y sensaciones a punto de explotar.
No importa una mierda.
Un día siento el sinfín de posibilidades
a presentarse frente a mi camino
y al otro
todo sólo se desmorona.
Y se reduce a un solo momento.
Como si el resto
simplemente desapareciera.
Como si fuese mi compañía
el resto de lo que dura
que una montaña se mueva.
Y estalla,
todo estalla,
sin entender por qué.
ni saber de qué se trata.
Sólo se me ocurre
tomar lápiz y papel
y pensar que así todo estará bien.
Y no sé si así será.
Nuestro futuro es incierto
así como el mantenimiento
de mis inagotables esperanzas
como base de mi mundo.
Todo estará bien.
Todo estará bien.
Lo que queda es esperar,
y esperar
¿Quién sabe?
Tal vez algún día todo acabe,
porque así será.
Y todo estará bien.
y sensaciones a punto de explotar.
No importa una mierda.
Un día siento el sinfín de posibilidades
a presentarse frente a mi camino
y al otro
todo sólo se desmorona.
Y se reduce a un solo momento.
Como si el resto
simplemente desapareciera.
Como si fuese mi compañía
el resto de lo que dura
que una montaña se mueva.
Y estalla,
todo estalla,
sin entender por qué.
ni saber de qué se trata.
Sólo se me ocurre
tomar lápiz y papel
y pensar que así todo estará bien.
Y no sé si así será.
Nuestro futuro es incierto
así como el mantenimiento
de mis inagotables esperanzas
como base de mi mundo.
Todo estará bien.
Todo estará bien.
Lo que queda es esperar,
y esperar
¿Quién sabe?
Tal vez algún día todo acabe,
porque así será.
Y todo estará bien.
viernes, 2 de septiembre de 2011
Capítulo I
Fría tarde de invierno, justo al caer el atardecer. En la computadora sonaba una canción antes de que llegara la hora y mi mente viajaba por los lugares más inesperados. Mientras, el reloj incesantemente movía sus agujas sin detenerse. Tomé la campera y la bufanda y me fui: Había algo importante que hablar. Algo que no podía aguardar a la mañana siguiente o la próxima semana.
Los galpones del viejo ferrocarril era el escenario neutral donde estaban todos, los seis miembros de la banda. Un sueño que había comenzado hace algún tiempo atrás y ahora se hacía realidad. Pero aún así, quedaba esta charla pendiente. ¿Se pierden los sueños cuando se los quiere hacer realidad? Si no son sueños, ¿qué son?
Al llegar, el ambiente era de risas y comentarios divertidos pero sabía que no se mantendría así por mucho tiempo.
El primero en hablar fue Pierre. Quiso decir algo sobre que últimamente ya no eran los mismos, que su música ya no parecía sacada del alma. Seb fue quien tomó la palabra, iniciando así un debate entre todos. Viejas cuentas eran pasadas: ¿Qué había pasado con la plata del último recital? ¿Y con lo del contrato?
Pero como David no era fanático de las peleas (y se estaba generando una) buscó una solución conveniente para todos:
-¿Por qué no contratamos a alguien que investigue?
Todos rieron al primer momento, pero inmediatamente después se dieron cuenta de que era una buena idea.
-¿Un investigador? -repitió Seb, aún sin entender demasiado - ¿Y de dónde piensan que vamos a sacar la plata para pagarle si eso es justamente lo que nos falta?
Y ahí estaba yo, con mi cara de Ted. Se suponía que tenía que decir algo y lo dije...
-Le damos parte de la plata que encuentre.
De inmediato todos me miraron, fusilándome con sus ojos, pero ¡algo había que hacer!
-¿Entonces, de dónde sacamos un investigador en este pueblo de porquería? -exclamó Jeff.
Chuck se acordó del viejo Bordelius. Un policía jubilado hacia años que tenía fama de buen investigador. Así que a él recurrieron.
Los galpones del viejo ferrocarril era el escenario neutral donde estaban todos, los seis miembros de la banda. Un sueño que había comenzado hace algún tiempo atrás y ahora se hacía realidad. Pero aún así, quedaba esta charla pendiente. ¿Se pierden los sueños cuando se los quiere hacer realidad? Si no son sueños, ¿qué son?
Al llegar, el ambiente era de risas y comentarios divertidos pero sabía que no se mantendría así por mucho tiempo.
El primero en hablar fue Pierre. Quiso decir algo sobre que últimamente ya no eran los mismos, que su música ya no parecía sacada del alma. Seb fue quien tomó la palabra, iniciando así un debate entre todos. Viejas cuentas eran pasadas: ¿Qué había pasado con la plata del último recital? ¿Y con lo del contrato?
Pero como David no era fanático de las peleas (y se estaba generando una) buscó una solución conveniente para todos:
-¿Por qué no contratamos a alguien que investigue?
Todos rieron al primer momento, pero inmediatamente después se dieron cuenta de que era una buena idea.
-¿Un investigador? -repitió Seb, aún sin entender demasiado - ¿Y de dónde piensan que vamos a sacar la plata para pagarle si eso es justamente lo que nos falta?
Y ahí estaba yo, con mi cara de Ted. Se suponía que tenía que decir algo y lo dije...
-Le damos parte de la plata que encuentre.
De inmediato todos me miraron, fusilándome con sus ojos, pero ¡algo había que hacer!
-¿Entonces, de dónde sacamos un investigador en este pueblo de porquería? -exclamó Jeff.
Chuck se acordó del viejo Bordelius. Un policía jubilado hacia años que tenía fama de buen investigador. Así que a él recurrieron.
Mica Grinóvero and Kevin Jones
Publicado por
Dreamer
en
19:24
0
comentarios
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
This song saved my life
Suscribirse a:
Entradas (Atom)